¿Resiliencia o resignación?
La resiliencia o la resignación.
La resiliencia es la capacidad de afrontar y superar situaciones adversas, mientras que la resignación es la aceptación pasiva de una situación negativa.
Una persona resiliente es capaz de adaptarse al cambio y salir fortalecido de las experiencias difíciles. Una persona resignada, por otro lado, acepta la situación negativa como algo inevitable y no hace ningún esfuerzo por cambiarla.
A continuación, se presentan algunas diferencias clave entre la resiliencia y la resignación:
Una persona que ha perdido a un ser querido puede ser resiliente si es capaz de afrontar su dolor y seguir adelante con su vida. Sin embargo, si la persona se resigna a su pérdida, puede quedarse atrapada en el dolor y la tristeza.
Una persona que ha perdido su trabajo puede ser resiliente si es capaz de encontrar un nuevo empleo y reconstruir su vida. Sin embargo, si la persona se resigna a su desempleo, puede caer en la depresión y la desesperanza.
Una persona que vive en una zona de guerra puede ser resiliente si es capaz de adaptarse a la violencia y la inseguridad. Sin embargo, si la persona se resigna a la guerra, puede perder la esperanza de un futuro mejor.
La resiliencia es una habilidad valiosa que nos puede ayudar a superar los desafíos de la vida. La resignación, por otro lado, puede llevar a la depresión, la ansiedad y otros problemas de salud mental.
![]() |
Click para Ampliar |
¿Te gustó el artículo? Comenta para seguir la conversación y comparte tus opiniones, preguntas o experiencias. Respondo a todos los comentarios.
Si quieres un artículo distinto pero relacionado con los contenidos del blog, házmelo saber en los comentarios y haré todo lo posible por complacerte.
¡Gracias por leer!